Resumen semanal: sector de minería Bitcoin continúa su expansión
Una nueva semana concluye para el sector de la minería de Bitcoin con más noticias relacionadas con la expansión del negocio. Las grandes firmas mantienen su carrera por mejorar el poder informático en la medida en que se acerca el halving o recorte a la mitad. En ese sentido, no se presentaron mayores novedades esta semana.
Por otra parte, se destacan algunos hechos de interés como la primera reducción de dificultad de la red luego de varios ajustes seguidos al alza. Sin embargo, la tendencia hacia arriba se mantendrá hasta el halving, dado que las empresas aumentan aceleradamente el poder de hash. Luego del recorte podría experimentarse un descenso de hashrate con los mineros que pierdan la batalla.
Como siempre, en este acostumbrado resumen semanal repasamos los hechos más importantes de la industria minera. Si quieres mantenerte al tanto de lo más reciente, te invitamos a seguir leyendo este trabajo.
Las 5 noticias más importantes sobre minería Bitcoin esta semana
En esta nueva entrega (número 128) de nuestro clásico resumen de noticias del sector de la minería de Bitcoin te mantenemos al tanto de la actual carrera por el cómputo entre las grandes empresas. Asimismo, presentamos otras noticias de interés que destacaron durante los últimos 7 días. Estos son los principales títulos:
- Bit Origin asegura $6.74 millones para levantar granja minera en Wyoming.
- Iris Energy anuncia la compra de nuevos mineros T21.
- La minería digital vuelve discretamente a China.
- Las gigantes rusas del petróleo se interesan por la minería.
- Empresa minera lista para comprar cuatro plantas eléctricas en Canadá.
Bit Origin asegura $6.74 millones para levantar granja minera en Wyoming
El sector de la minería de Bitcoin se encuentra en efervescencia, con las grandes empresas comprando máquinas en grandes cantidades. En el caso de la firma Bit Origin, la misma necesita mucho más espacio para albergar su creciente poder informático. Esto último será fundamental para resistir al golpe que representará el halving en pocos meses.
Con esto en perspectiva, la directiva de la compañía aseguró $6.74 millones de dólares para la compra de una granja en Wyoming, Estados Unidos. Se trata de una infraestructura que contará con capacidad de 25 megavatios para albergar entre 4.480 y 8.400 máquinas mineras, según un reciente comunicadode la empresa.
La firma espera que la nueva granja minera esté completamente lista para el segundo trimestre de 2024. De este modo, la firma está lista para marchar al mismo ritmo de las gigantes y evitar que el recorte a la mitad se convierta en un problema.
Iris Energy anuncia la compra de nuevos mineros T21
Otra de las empresas más importantes del sector de minería de Bitcoin, Iris Energy, también está activa en la expansión de su poder de hash. Esta firma con residencia en Australia anunció la ampliación de su poder de cómputo con 8.380 nuevas máquinas mineras de la serie T21 de Bitmain.
La compra está valorada en $22.3 millones de dólares y forma parte de los objetivos de ampliación de la empresa. Estos se ubican en 10 EH/s, en tanto que su poder de hash actual es aproximadamente la mitad de eso.
Los envíos que recibirá la empresa en 2024 totalizan 1.4 EH/s en máquinas S21 y 1.3 EH/s en equipos T21. Estos dos lotes corresponden al primer trimestre de 2024. Asimismo, para el segundo trimestre se esperan equipos con capacidad de 1.6 EH/s.
La minería digital vuelve discretamente a China
Más de dos años después de la aparatosa salida de China, la minería de Bitcoin es nuevamente una industria fuerte en ese país. Aunque las personas descubiertas minando criptomonedas pueden enfrentar fuertes cargos criminales, eso no ha sido suficiente para disuadir. En consecuencia, las granjas continúan proliferando en el país comunista.
Según el CMO de la empresa Bitfarms, Ben Gagnon, la vuelta del negocio minero a China se produce de manera sigilosa. De igual modo, el paso es acelerado, tanto como para colocar al país nuevamente en los primeros lugares en poder informático.
Durante una entrevista con CryptoSlate, expresó que la tendencia continuará. «Creo que veremos mucho más de eso. Es una manera de que China recupere la minería indirectamente y mejore la rentabilidad de la infraestructura y los desarrollos residenciales».
Las gigantes rusas del petróleo se interesan por la minería
Según la firma BitRiver, cuyas operaciones se centran en Rusia, las grandes empresas petroleras del país están interesadas en el sector de minería Bitcoin. Según el CEO de la empresa, Igor Runets, el país euroasiático cuenta con suficiente capacidad como para convertirse en un líder global en esa industria.
De acuerdo con reportes de medios locales, el empresario resalta la importancia del uso de la energía basada en gas, tal como hace otros países. De tal manera, hizo mención a Canadá y otras naciones en las que la industria minera podría experimentar un enorme auge.
La Federación de Rusia es uno de los grandes del sector minero y ocupa el puesto número 3 en poder de hash en todo el mundo. En este podio solamente es superada por Estados Unidos y por Kazajistán. Runets agregó que la mayoría de las petroleras del país ya tienen avanzados proyectos en el área minera para aprovechar recursos.
Empresa minera lista para comprar cuatro plantas eléctricas en Canadá
En la sintonía dominante de expansión del negocio de la minería de Bitcoin, la empresa Hut 8 planea comprar cuatro centrales eléctricas en Canadá. En consecuencia, generando su propia energía espera alimentar con menores problemas su negocio minero.
Entre las cuatro plantas contabilizan un poder de 310 megavatios, lo que permitiría a la compañía gozar de una enorme capacidad de generación. Los detalles de los montos de la compra no fueron mostrados al público.
Por otro lado, se destaca que el acuerdo de compra se cerraría en enero de 2024. No obstante, antes de ello se requiere la aprobación de una corte, informó Blockworks.