Japón está considerando exenciones fiscales para las empresas locales que poseen criptomonedas
Japón está a punto de aprobar un cambio en sus leyes fiscales destinado a ofrecer exenciones fiscales a las empresas que mantienen criptomonedas en sus balances. Si se les da luz verde, se espera que esos cambios entren en vigor en el año fiscal 2024.
De acuerdo a la información La revisión fiscal de Japón introduce ciertos criterios de evaluación e inclusión. Uno de los requisitos clave obliga a las empresas a poseer criptomonedas emitidas por un tercero. Por lo tanto, esto cambia la evaluación de los valores de mercado a finales de año según la Ley del Impuesto sobre Sociedades de Japón.
La legislación fiscal del país establece que tanto las ganancias como las pérdidas derivadas de la exposición a las criptomonedas están sujetas a impuestos. Las deducciones se calculan en función de la diferencia entre el valor de mercado y el valor contable, y estas diferencias se rastrean anualmente desde el 1 de abril hasta el 31 de marzo, que corresponde al ciclo fiscal de Japón.
Las empresas japonesas actualmente enfrentan una tasa impositiva fija del 30% sobre todas las criptomonedas que poseen, independientemente de si esas tenencias generan ganancias de capital. La enmienda fiscal propuesta sugiere que los criptoactivos mantenidos en el país que no estén destinados a fines comerciales a corto plazo estarán exentos del impuesto de sociedades sobre las ganancias no realizadas.
Si una entidad nacional posee criptomonedas de forma continua, la evaluación del valor de mercado deja de aplicarse. Los impuestos solo se aplican cuando la empresa decide deshacerse de sus criptoactivos.
Los informes sugieren que los ajustes a las leyes de impuestos corporativos de Japón con respecto a las criptomonedas surgieron de la defensa de entidades como la Asociación Japonesa de Negocios de Criptomonedas y la Asociación Japonesa Blockchain, entre otras que abogan por una reforma.