El precio del Bitcoin amenaza con caer mientras se multiplican las señales de venta ante la falta de noticias sobre ETFs
- El precio del Bitcoin muestra signos de agotamiento mientras cotiza en torno a los 34.000$.
- Dos señales de venta en el marco de tiempo diario sugieren un posible retroceso.
- Las métricas en cadena muestran un sentimiento inversor a la baja y una posible venta masiva.
El precio de Bitcoin (BTC) ha dado recientemente no una, sino varias señales de venta, tanto desde el punto de vista técnico como desde la perspectiva de la cadena. Por lo tanto, los inversores deben actuar con cautela y controlar sus perspectivas alcistas, al menos hasta que cambie el escenario.
El ETF de Bitcoin al contado es clave para la recuperación en curso
La aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado ha sido un acontecimiento especulativo desde hace unos años. Pero últimamente, los acontecimientos relacionados con el ETF se han calentado. La Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU. (SEC), que aprueba o desaprueba los productos ETF, ha estado en la cuerda floja tras perder una serie de demandas sobre criptomonedas.
La subida inicial del precio del Bitcoin comenzó a mediados de octubre y se debió a que la SEC perdió el pleito de Grayscale por convertir el producto GBTC en una oferta de ETF al contado y a otros acontecimientos relacionados con los ETF. Pero ahora que no hay novedades, el BTC se ha movido lateralmente.
Independientemente de ello, el frenesí especulativo de comercio de Bitcoin mutará a un nuevo nivel en enero de 2024, que es la próxima fecha límite clave para la decisión del ETF. Este acontecimiento será decisivo para el espacio de las criptomonedas. Hasta entonces, sin embargo, los inversores deben estar preparados para un retroceso, especialmente teniendo en cuenta que el precio de Bitcoin ha estado mostrando múltiples señales de venta.
El precio del Bitcoin podría caer en breve
El precio del Bitcoin (BTC) repuntó un 30% entre el 16 y el 24 de octubre y estableció un máximo local en 35.280$. Este movimiento fue impresionante debido al enorme impulso alcista. Pero después de que se formara este máximo, el BTC se ha estado moviendo lateralmente. Desde el 25 de octubre, los cierres diarios han producido una pendiente alcista, que podría parecer alcista a simple vista. Una mirada más cercana al Índice de Fuerza relativa (RSI) muestra que está inclinado hacia abajo. Esta disconformidad se denomina divergencia bajista y suele provocar un retroceso o una corrección.
Esta es la primera señal de venta importante que los inversores deben tener en cuenta.
Además de la divergencia bajista, el Indicador de Reversión del Impulso (MRI) ha dado no una, sino dos señales preliminares de venta. La primera señal de venta se formó tras el cierre diario de velas del 23 de octubre. Nueve días después, el MRI ha mostrado otra señal bajista. Esta señal pronostica entre una y cuatro velas bajistas.
Por lo tanto, los inversores podrían ver cómo el precio del Bitcoin se desliza a la baja. La zona de Fair Value Gap (FVG), que se extiende desde 30.248$ a 32.832$ y su punto medio en 31.540$ son niveles de soporte clave a vigilar.
BTC/USDT gráfico diario
Las métricas en cadena añaden credibilidad a la perspectiva bajista
El indicador Network Realized Profit/Loss (NPL) de Santiment muestra dos repuntes importantes los días 24 y 28 de octubre de 524 y 542 millones de dólares, lo que indica que los inversores están tomando beneficios. Cuando se produjeron tomas de beneficios similares en julio, junto con la divergencia bajista, el precio de Bitcoin se desplomó de aproximadamente 31.400$ a 25.800$.
NPL de BTC
La misma perspectiva bajista puede observarse en la métrica de transacciones de ballenas, que se ha disparado desde el 23 de octubre. Un repunte en este índice, que rastrea las transferencias por valor de 100.000 dólares o más, sugiere que los inversores están moviendo sus valores para obtener beneficios.
Transacción de ballenas de BTC
El indicador Valor de Mercado a Valor Realizado (MVRV) a 30 días se utiliza para medir el beneficio/pérdida medio de los inversores que compraron BTC en el último mes. Actualmente, el MVRV ronda el 10% tras caer desde el 16% del 23 de octubre. Este nivel sugiere que el beneficio medio de los inversores que compraron BTC el mes pasado es del 10%. Estos tenedores podrían vender para realizar sus beneficios, desencadenando una venta masiva.
Normalmente, el MVRV a 30 días ha formado un máximo local alrededor del 16% al 22% en el último año. Por lo tanto, esta área puede ser denominada como “Zona de Peligro”, ya que es seguida por una corrección en el precio de Bitcoin.
MVRV a 30 días de BTC
Conclusiones
En general, las perspectivas para el precio de Bitcoin parecen bastante bajistas, no sólo desde un punto de vista técnico, sino también desde la perspectiva de la cadena. La única forma de evitar estas señales de venta es que se produzca un acontecimiento relacionado con el ETF.
En tal caso, el precio de Bitcoin podría superar la barrera de los 35.000$ y dirigirse hacia el nivel psicológico de los 40.000$. Este movimiento invalidaría la tesis bajista.