Kazajstán bloquea 980 intercambios de cifrado por incumplimiento
En una importante medida regulatoria, la Agencia de Monitoreo Financiero (AFM) de Kazajstán ha bloqueado casi mil intercambios de criptomonedas que operan sin el registro adecuado. Esta acción subraya el compromiso del país de regular el mercado de divisas digitales.
Medidas enérgicas del gobierno contra los intercambios no registrados
Las recientes medidas de la AFM, detalladas en un comunicado de prensa del 7 de diciembre, resaltan su estricto enfoque en la supervisión del intercambio de criptomonedas. La agencia bloqueó el acceso a 980 plataformas en 2023, citando operaciones sin la licencia nacional necesaria. Estas plataformas prestaban servicios a ciudadanos kazajos, contraviniendo la Ley de Activos Digitales del país.
Ruslan Ostroumov, presidente de la AFM, reveló estas acciones durante una reunión del Grupo Euroasiático para la Lucha contra el Blanqueo de Dinero en China. Además, la AFM inició nueve investigaciones sobre presuntas operaciones cambiarias ilegales y actividades de lavado de dinero. Esta aplicación rigurosa se alinea con los esfuerzos más amplios de Kazajstán para combatir los delitos financieros y garantizar un entorno monetario digital seguro.
Promulgada en febrero de 2023, la Ley de Activos Digitales de Kazajstán ha dado forma al panorama de las monedas digitales del país. Prohíbe la creación y el comercio de monedas digitales y actividades de intercambio de criptomonedas sin una licencia nacional. El Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC) tiene la tarea de expedir estas licencias, actuando dentro de su mandato como zona económica especial.
Los estrictos requisitos de la ley han llevado al bloqueo de varias plataformas internacionales importantes, incluida Coinbase . En noviembre, los ciudadanos kazajos no pudieron acceder Coinbase tras una orden del Ministerio de Cultura e Información. Esta acción, supuestamente iniciada por el Ministerio de Desarrollo Digital, se basó en supuestas violaciones a la Ley de Activos Digitales.
Plataformas con licencia: una nueva era en el criptoespacio de Kazajstán
A pesar de la represión de no registradas , la AIFC ha aprobado varias plataformas operativas en Kazajstán. Estos incluyen Binance , Bybit, CaspianEx, Biteeu, ATAIX, Upbit y Xignal&MT. Este desarrollo señala una nueva fase en el enfoque del país hacia las monedas digitales, enfatizando entornos comerciales regulados y seguros.
Los esfuerzos de Kazajstán para regular el sector de las criptomonedas reflejan una tendencia global hacia una mayor supervisión de los activos digitales. Al hacer cumplir la Ley de Activos Digitales y garantizar que dentro de sus fronteras solo operen intercambios autorizados, Kazajstán se está posicionando como un actor responsable en el mundo en evolución de las finanzas digitales. Este equilibrio entre innovación y regulación es crucial para la estabilidad y el crecimiento a largo plazo del mercado de criptomonedas en Kazajstán y más allá.