Noticias Shiba Inu: Un experto desvela un plan para llevar a SHIB a la Luna
- El criptoanalista Davinci Jeremie ve potencial en Shiba Inu, pero subraya que la falta de adopción de Shibarium dificulta su crecimiento.
- La tasa de quema de Shiba Inu se disparó un 3253%, reduciendo la oferta, pero su repunte de precio depende de las aplicaciones de Shibarium en el mundo real.
El criptoanalista y educador Davinci Jeremie ha compartido su perspectiva sobre el futuro de Shiba Inu (SHIB), manteniendo una visión optimista a pesar de los desafíos actuales. Aunque SHIB se encuentra en una tendencia bajista, Jeremie cree que el token podría recuperarse si se resuelve un problema clave.
Shiba Inu to the Moon!! 2025
Shiba Inu has huge potential, but Shibarium could be the key to its future. pic.twitter.com/YgMD84a3I5
— Davinci Jeremie (@Davincij15) March 7, 2025
Recientemente, Shiba Inu ha enfrentado una fuerte caída hasta los 0,00001286 dólares. La moneda ha bajado un 4,36% en las últimas 24 horas, un 7,77% en la semana y un asombroso 19,66% en los últimos 30 días. El token ha bajado un 25% desde su máximo de mediados de febrero de 0,00001712 $ y un 60% desde su máximo de principios de diciembre de 0,00003293 $.
A pesar de este panorama desafiante, Jeremie mantiene esperanzas en un posible repunte, aunque con ciertas reservas, indicando sus expectativas:
«Me gusta Shiba Inu, como saben, y creo que a Shiba Inu le va a ir relativamente bien en este ciclo, pero puede que no suba tanto como esperan.»
Un desafío clave para Shiba Inu: ¿Puede superarlo?
Jeremie destaca el lanzamiento de Shibarium, la solución de capa 2 de Shiba Inu, como un factor crucial para el futuro del token. Shibarium fue diseñado para facilitar transacciones de bajo costo y soportar diversas aplicaciones, lo que podría aumentar la utilidad de SHIB. El problema según Jeremie:
«Nadie lo está usando, y aún no hay aplicaciones para usar tus tokens en Shibarium.»
Jeremie afirma que, si los desarrolladores logran implementar aplicaciones prácticas que aprovechen Shibarium, el token podría experimentar un aumento considerable en su precio. Señaló:
«Si resuelven eso, Shiba Inu podría despegar.»
En respuesta, el equipo de Shiba Inu ha tomado medidas para expandir el uso de Shibarium. Recientemente, se asoció con Chainlink, integrando su Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP). Esta colaboración mejora la accesibilidad de los tokens SHIB, BONE, LEASH y TREAT, lo que podría impulsar su adopción.
La tasa de quema de Shiba Inu aumenta un 3253%
En las últimas 24 horas, la tasa de quema de SHIB ha experimentado un incremento del 3253%, según datos de Shibburn. Esto ha resultado en la eliminación permanente de 29.32 millones de tokens de circulación, reduciendo la oferta total.
El proceso de quema es fundamental para la tokenómica de Shiba Inu, ya que disminuye la cantidad de tokens disponibles, lo que podría favorecer un aumento de precio si la demanda crece. Actualmente, la oferta total de SHIB es de 584.34 billones de tokens, con 410.74 billones quemados hasta la fecha.
Solo en marzo, se han retirado de circulación aproximadamente 76 millones de tokens SHIB. Si esta tendencia de quema agresiva continúa, podría aumentar el optimismo entre los inversores y contribuir a un posible repunte del precio.
Aunque los fundamentos de Shiba Inu están mejorando, la adopción de Shibarium sigue siendo limitada, lo que representa un desafío clave para una recuperación sostenida. Los esfuerzos del equipo, incluidas las asociaciones y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, podrían ser determinantes para cambiar la tendencia actual.