Control

Reguladores examinan operaciones cripto de Trump

  • Donald Trump se enfrenta a una investigación ética después de que su participación pública en la ficha TRUMP suscitara preocupaciones sobre la seguridad nacional y el conflicto de intereses.
  • En una carta escrita a la House Oversight and Government Reform, se citaba que la moneda meme de Trump podía dar acceso indebido a entidades extranjeras.

El representante Gerald Connolly solicitó una investigación sobre las actividades del expresidente Donald Trump en el mercado de criptomonedas. La petición, presentada ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, busca examinar potenciales conflictos de interés y asuntos de transparencia en estas operaciones.

La implicación de Trump en las criptomonedas

Tal y como publicamos recientemente, el presidente Trump declaró su apoyo al token TRUMP como criptomoneda oficial, generando una reacción inmediata en el mercado. El precio del token alcanzó 75 dólares, superando temporalmente a Shiba Inu y posicionándose como la segunda memecoin en capitalización de mercado. El valor del token descendió posteriormente a 36 dólares, registrando una caída del 14% en 24 horas.

La participación de Trump incluye su vinculación con World Liberty Financial, una plataforma de finanzas descentralizadas. En el documento enviado al Comité de Supervisión, Connolly advierte sobre riesgos para la seguridad nacional y el acceso no autorizado de empresas extranjeras. La congresista Maxine Waters expresó que el token TRUMP permite transacciones sin trazabilidad, facilitando operaciones sin supervisión regulatoria.

Análisis del impacto en el mercado cripto

El documento presentado por Connolly señala que World Liberty Financial carece de retornos financieros verificables. Como se indica en nuestra reciente entrada de blog, la plataforma, pendiente de lanzamiento oficial, ha adquirido 14,403 ETH, equivalentes a 48 millones de dólares. También informamos en una actualización reciente de que se han invertido 7,38 millones de dólares en Tron (TRX).

Mientras tanto, el jefe del grupo de vigilancia Project On Government Oversight, Danielle Brian, cree que estos movimientos son preocupantes, especialmente con la escasa supervisión de la industria.

«Además de ser un flagrante conflicto de intereses financieros por parte del presidente… está profundizando su compromiso en un mundo que plantea verdaderos problemas de seguridad nacional».

La profesora Carol Alexander, de la Universidad de Sussex, comparó los tokens de Trump y Melania con los tokens de seguidores surgidos en 2021. Paul Howard, director de Wincent, interpreta esta iniciativa como un intento de legitimar el mercado de criptomonedas.

«El hecho de que un presidente esté haciendo esto aporta algún tipo de legitimidad al espacio, y creo que sólo significa que la industria está avanzando de una manera que no lo ha hecho en los últimos 10 años.»

Fuente

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Show More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *