Bitcoin y su relación con los activos de riesgo: claves para su recuperación
Bitcoin ha demostrado estar estrechamente alineado con el comportamiento de los activos de riesgo, según Geoff Kendrick, jefe de investigación de activos digitales de Standard Chartered.
La criptomoneda no enfrenta un problema interno, sino que refleja las dificultades generales del mercado financiero.
Kendrick destaca que Bitcoin se ha comportado de manera similar a las principales acciones tecnológicas, los llamados «Siete Magníficos», ajustado por volatilidad. Tesla ha sido la más afectada, mientras que Meta y Apple han mostrado un mejor desempeño.
Factores claves para la recuperación de Bitcoin
Para que Bitcoin recupere su valor, Kendrick identifica dos posibles catalizadores:
- Un repunte general de los activos de riesgo. La mejora en la confianza del mercado podría beneficiar a Bitcoin y otros activos especulativos.
- Noticias específicas sobre Bitcoin. Factores como la compra de deuda soberana de EE. UU. por parte de grandes inversores podrían impulsar su precio.
Sin embargo, la volatilidad persiste y los movimientos de la Reserva Federal serán determinantes para la dirección futura de Bitcoin.
La influencia de la Reserva Federal en las criptomonedas
El papel de la Fed en la economía es crucial para los activos de riesgo. Kendrick señala que una mayor probabilidad de recortes de tasas podría ser positiva para Bitcoin.
En el gráfico vemos el comportamiento de Bitcoin a 6 meses: con una ganancias del 45%, a pesar de haber cedido en el último mes un 13%. Fuente: Yahoo Finanzas.
En particular, si la reunión de mayo incrementa la posibilidad de un recorte de tasas del 50% al 75%, podría generar un impulso alcista.
Por el contrario, si la Fed mantiene su política monetaria sin cambios, podría pesar sobre el sentimiento del mercado, lo que llevaría a Bitcoin a probar niveles de soporte en torno a los USD 69.000.
- Análisis: ¿Qué está motivando la recuperación de ADA y que niveles tener en cuenta?
El impacto de la decisión de la Fed para los criptoactivos
La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) el 19 de marzo podría marcar un punto de inflexión.
Actualmente, según la herramienta FedWatch de CME Group, hay una probabilidad del 97% de que la Fed mantenga los tipos sin cambios.
Rohit Jain, director de CoinDCX Ventures, advierte que la falta de recortes podría generar caídas adicionales en las criptomonedas, con Bitcoin probando los USD 70.000 y arrastrando a otras altcoins como Ethereum y Solana.
Factores adicionales que afectan a Bitcoin
Además de la política monetaria de la Fed, otras variables pueden influir en la volatilidad del mercado:
- Persistencia de la inflación.Adriana Kugler, gobernadora de la Fed, ha manifestado su preocupación por la inflación y considera que las tasas deberían permanecer estables por más tiempo.
- Política arancelaria de Trump. Los recientes aranceles del 25% sobre importaciones de México y Canadá han aumentado la incertidumbre. Jain sugiere que esta estrategia podría estar diseñada para presionar a la Fed a recortar tasas.
- ¿Qué esperar de la minería de Bitcoin para lo que resta del 2025?
Perspectivas para Bitcoin en 2025
A pesar de la volatilidad, Kendrick mantiene su predicción de que Bitcoin alcanzará los USD 200.000 a finales de 2025. Considera que el ruido del mercado a corto plazo podría fortalecer la probabilidad de recortes de tasas, lo que beneficiaría a Bitcoin a largo plazo.
El mercado sigue expectante ante las decisiones de la Fed y el comportamiento de los activos de riesgo.
La incertidumbre continuará influyendo en Bitcoin, pero su potencial de crecimiento sigue intacto para inversores con una visión a largo plazo.