Control

Líder de grupo de Miami recibe pena de cárcel por fraude con criptomonedas

El líder del grupo con sede en Miami, Esteban Cabrera Da Corte, ha sido condenado a 63 meses de prisión por un juez de distrito de Nueva York por su participación en una estafa de criptomonedas. En abril, Da Corte se declaró culpable de participar en un plan de 2020 que defraudó a bancos estadounidenses por 4 millones de dólares. El joven de 27 años, junto con otras dos personas, fue acusado de robar millones de dólares en criptomonedas y manipular a los bancos estadounidenses para que les reembolsaran.

Líder del grupo de Miami se declaró culpable ante el tribunal

La declaración de culpabilidad de Da Corte y la posterior sentencia incluyeron órdenes de pagar casi 3,6 millones de dólares en restitución y confiscar 1,2 millones de dólares. Los fiscales revelaron que el plan llevó a los bancos estadounidenses a procesar más de 4 millones de dólares en reversiones fraudulentas, y un intercambio de criptomonedas perdió más de 3,5 millones de dólares en activos digitales. Los arrestos del líder del grupo de Miami Da Corte, Luis Hernández González y Asdrúbal Ramírez Meza ocurrieron en agosto de 2022. El grupo supuestamente utilizó identidades dent para comprar criptomonedas por valor de millones de dólares en un intercambio de criptomonedas en 2020.

Para financiar estas compras, utilizaron transferencias bancarias. Posteriormente, los individuos disputaron las transacciones con los bancos, engañándolos para que revocaran las transferencias y depositaran el dinero en cuentas controladas por la red criminal. Estos arrestos llamaron la atención en el contexto del sonado colapso de la criptoempresa Terra. Tras este dent , los legisladores estadounidenses intensificaron los llamamientos para tomar medidas enérgicas contra las actividades ilícitas en el espacio de las criptomonedas.

El dent Joe Biden tomó medidas al firmar una orden ejecutiva, instando a las agencias gubernamentales a tomar medidas tron para combatir las actividades ilegales en la industria de las criptomonedas y desmantelar las estafas. Las acciones legales contra el grupo de Miami reflejaron preocupaciones más amplias sobre la necesidad de una mayor regulación y supervisión dentro del sector de las criptomonedas. Los dent subrayaron los desafíos que enfrentan las autoridades para prevenir actividades fraudulentas y proteger a los inversores en un panorama digital en rápida evolución.

Impacto en la comunidad criptográfica y respuesta regulatoria

La comunidad de criptomonedas enfrentó un mayor escrutinio, y los responsables políticos enfatizaron la importancia de crear un marco regulatorio para abordar los riesgos y vulnerabilidades potenciales. Los arrestos del líder del grupo de Miami, Da Corte, y sus cómplices catalizaron discusiones sobre la implementación de medidas más estrictas para frenar los esquemas fraudulentos y mejorar la seguridad general del ecosistema de las criptomonedas. La orden ejecutiva dent presidente Biden señaló un compromiso para abordar las crecientes preocupaciones en torno a las actividades ilícitas en la industria de la criptografía.

Se instó a las agencias gubernamentales a colaborar y adoptar estrategias integrales para contrarrestar prácticas fraudulentas, proteger a los consumidores y mantener la integridad del sistema financiero. A medida que se desarrollaban los procedimientos legales, hubo un renovado enfoque en las responsabilidades de los intercambios de criptomonedas y las instituciones financieras en la prevención y notificación de transacciones sospechosas. El caso destacó la necesidad de medidas de cumplimiento sólidas dentro de la industria para mitigar el riesgo de actividades fraudulentas.

La sentencia de Esteban Cabrera Da Corte y sus asociados arroja luz sobre los desafíos que enfrentan las autoridades en la lucha contra el fraude relacionado con las criptomonedas. Los incidentes dent una conversación más amplia sobre la necesidad de medidas regulatorias para garantizar la seguridad y la legitimidad de la floreciente de la criptografía . Mientras los gobiernos y los organismos reguladores seguían lidiando con estos desafíos, el caso sirvió como un claro recordatorio de la importancia de medidas proactivas para salvaguardar los intereses de los inversores y mantener la credibilidad del cambiante panorama financiero digital.

Fuente

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Show More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *