Ripple resurge como líder cripto y se expande a Europa con Metaco
Ripple Labs, la conocida empresa de tecnología financiera sobre blockchain con sede en San Francisco, se encuentra en uno de sus mejores momentos y ha fijado su mirada en Europa. Al calor de MiCA, la ley que regula los criptoactivos en la Unión Europea, y la adquisición de la suiza Metaco, Ripple quiere liderar las soluciones de pago y transferencia de activos digitales en el Viejo Continente.
Ripple Europa
Tras su parcial victoria frente a la Comisión de Valores de EEUU (SEC) por un contencioso iniciado en 2020 por el regulador estadounidense, Ripple ha resurgido de sus cenizas cual ave Fénix y ha puesto sus ojos en Europa. Con su token XRP como núcleo, Ripple continúa innovando y trabajando en estrecha colaboración con instituciones financieras para impulsar la adopción de las criptomonedas en todo el mundo.
Cabe recordar que La SEC acusó a Ripple de haber estado vendiendo su criptomoneda XRP como valor no registrado. La demanda de la SEC provocó la eliminación de XRP de los exchanges más importantes del mundo en la Navidad de 2020. Binance, Swipe.io, OKCoin, Crypto.com, Bittrex, Crosstower, Wirex, Coinbase, OSL, Beaxy, Jump Trading, Bitstamp, Bita a bit, Génesis o Galaxy, entre ellos. Una situación que llevó a XRP a mínimos de 0,14 dólares, frente a los 0,61 dólares que cotiza en la actualidad.
Antes del caso Binance, el contencioso de Ripple con la SEC era el caso más famoso de la industria de las criptomonedas. Tanto es así, que el pasado mes de julio, cuando una jueza federal de Estados Unidos dictaminó que Ripple no había violado la ley de valores cuando vendió su token XRP, todo el mercado de las criptomonedas se tiñó de verde. Durante estos tres años, Ripple ha trabajado muy duro para ganarse la confianza del mercado, expandiendo su negocio al sector de las finanzas tradicionales. Especialmente, en Europa, donde hace unos meses adquirió la compañía de criptocustodia Metaco. Con sede en Suiza, esta plataforma está siendo utilizada por numerosos bancos para custodiar y ofrecer nuevos servicios de criptomomedas, como es el caso del español BBVA o el británico HSBC.
El objetivo de Ripple es ofrecer soluciones de pago y transferencia de dinero digital, tanto para el mundo cripto como para el mundo de las finanzas tradicionales. Para ello, Ripple conectará con su token XRP a bancos, instituciones financieras y proveedores de servicios de pago, permitiéndoles realizar pagos transfronterizos de manera eficiente. De esta manera, podrán ejecutar transacciones que pueden liquidarse en segundos, en lugar de días, que es suelen tardar los métodos tradicionales. Además de ofrecer la opción de utilizar XRP como puente de liquidez, lo que ayudará a agilizar aún más las transferencias.
Sin duda, han sido los problemas con los reguladores estadounidenses lo ha llevado a la compañía a Europa, la única jurisdicción importante del mundo que cuenta con una legislación para los criptoactivos, la popular MiCA. Para operar en Europa, Ripple ha elegido Irlanda, donde ha obtenido la aprobación del Banco Central del país como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP). El registro en Irlanda permitirá a Ripple ofrecer servicios de criptoactivos a toda la Unión Europea una vez que entre en vigor el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA), que será a finales de 2024.
El objetivo de Ripple, además de proporcionar servicios de pago y transferencia de activos digitales eficientes y rápidos en el contexto europeo, es generar herramientas e infraestructuras que permitan que empresas y bancos tradicionales se sumen al sector cripto. Sin duda, la compra de Metaco por parte de Ripple ha sido clave para su expansión en Europa. Metaco es conocida por su experiencia en custodia y gestión de criptoactivos. La adquisición de Metaco ha permitido a Ripple fortalecer su posición de liderazgo en soluciones de pago y transferencia de activos digitales, al tiempo que garantiza la seguridad y protección de los activos de sus clientes.
La experiencia y conocimiento de Metaco en la gestión de criptoactivos ha permitido a Ripple mejorar su plataforma RippleNet, nombre de la red blockchain de Ripple, y desarrollar soluciones más robustas para las instituciones financieras y los bancos centrales. La seguridad y confianza son aspectos críticos en el mundo de las criptomonedas y la adquisición de Metaco ha demostrado ser clave para Ripple.
Uniendo un sistema fragmentado
Recordemos que Europa tiene un sistema de pagos fragmentado y muy costoso, con limitaciones de velocidad y elevados costes en las transferencias transfronterizas. En este sentido, Ripple ofrece soluciones basadas en blockchain que pueden reducir drásticamente los costes y tiempos de liquidación, lo que es especialmente atractivo para las empresas y los bancos que operan en Europa. Además de ofrecer soluciones de custodia e interoperabilidad, gracias a la compañía Metaco, que está muy bien posicionada en Suiza.
Ripple ha estado trabajando en estrecha colaboración con los reguladores y autoridades en Europa para garantizar el cumplimiento regulatorio y superar cualquier obstáculo legal. Ha establecido asociaciones estratégicas con instituciones financieras y bancos en Europa, como Santander y el Banco de Inglaterra, lo que demuestra su compromiso con la expansión en la región.
Otro factor importante es la creciente adopción de las criptomonedas y la tecnología blockchain en Europa. Varios países europeos están explorando el uso de las criptomonedas y las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC). Ripple tiene la experiencia y la infraestructura necesaria para apoyar estas iniciativas y ayudar a los bancos y las instituciones financieras a implementar soluciones basadas en blockchain de manera segura y eficiente.
El caso legal de Ripple con la SEC empezó en diciembre de 2020, cuando la SEC presentó una denuncia contra Ripple Labs, Inc., Bradley Garlinghouse, CEO de la compañía y Christian A. Larsen, fundador de la misma. La SEC acusó a Ripple de vender más de 14.6 mil millones de unidades de su activo digital XRP sin registrar la oferta en la SEC. Ripple no presentó declaración de registro y no proporcionó a los inversores información, ya que considera que XRP no es un valor. A través de esta oferta no registrada, Ripple logró recaudar 1,38 mil millones de dólares, y Larsen y Garlinghouse obtuvieron ganancias personales de aproximadamente 600 millones de dólares.
Este evento ha sido el que ha marcado el inicio de la transformación actual de Ripple. El objetivo de la SEC de obtener una orden permanente para restringir y prohibir el funcionamiento de Ripple por violar las leyes de valores, suponía una amenaza existencial al proyecto. Ripple ha argumentado siempre que XRP es una criptomoneda independiente y no un valor sujeto a las regulaciones de valores. Tras un largo proceso judicial, Ripple ha obtenido algunas victorias en los tribunales, pero continúa luchando para defender su posición.