Seguridad

Shakeeb Ahmed confiesa el robo de USD 3.6 millones en criptomonedas a Nirvana Finance

Un neoyorquino de 34 años, Shakeeb Ahmed confesó el jueves su participación en ataques a dos exchanges descentralizados de criptomonedas. Incluyendo el asalto perpetrado en julio contra Nirvana Finance, un destacado exchange descentralizado en la red Solana.

Este caso, bautizado como «la primera condena por este tipo de hackeo», según Damian Williams, el fiscal del Distrito Sur de Nueva York, ha dejado sorprendida a la comunidad criptográfica por la audacia y complejidad del modus operandi de Shakeeb Ahmed. Al admitir su culpabilidad, Ahmed también ha acordado renunciar a más de $12 millones en fondos robados. Marcando un hito en la lucha contra la delincuencia cibernética en el ámbito de las criptomonedas.

El epicentro del escándalo fue el ataque a Nirvana Finance, donde Shakeeb Ahmed, manipulando contratos inteligentes, logró sustraer USD 3.6 millones. Esta cifra representaba virtualmente la totalidad de los activos de Nirvana Finance en ese momento. Subrayando la vulnerabilidad inherente de estas plataformas ante los embates cibernéticos.

  • Ataque masivo a dApps deja pérdidas y compromete plataformas como SushiSwap

La empresa de criptomonedas SafeMoon en bancarrota y busca refugio bajo el capítulo 7 en medio de cargos penales

La empresa de criptomonedas SafeMoon ha optado por acogerse al Capítulo 7 de la ley de quiebras el pasado jueves. Mientras que sus ejecutivos enfrentan cargos penales en los Estados Unidos.

SafeMoon, vinculada a un token homónimo, reveló que tiene entre 50 y 99 acreedores, activos valuados entre 10 y 50 millones de dólares. Así como una deuda estimada entre 100.000 y 500.000 dólares, según documentos presentados en el Tribunal de Quiebras de Utah.

La aplicación del Capítulo 7 en las quiebras implica la liquidación de los activos del deudor con el propósito de saldar las deudas con los acreedores. A diferencia de las quiebras bajo el Capítulo 11, presentadas comúnmente por otras empresas criptográficas, generalmente no se busca la reestructuración y relanzamiento de la empresa en casos del Capítulo 7.

Ledger aborda rápido y firme el incidente de hackeo

El CEO de Ledger, Pascal Gauthier, confrontó el incidente de hackeo del proveedor de billeteras el 14 de diciembre mediante una entrada en el blog oficial de la compañía. Gauthier calificó el hackeo de la biblioteca de conectores Javascript de Ledger como un «incidente aislado». Asimismo, aseguró la implementación de controles de seguridad más rigurosos.

My personal commitment: Ledger will dedicate as much internal and external resources as possible to help the affected individuals recover their assets.

— Pascal Gauthier @Ledger (@_pgauthier) December 14, 2023

El exploit en cuestión se ejecutó en menos de dos horas y fue neutralizado en tan solo 40 minutos tras su detección, limitándose a DApps de terceros, según las declaraciones de Gauthier. El CEO afirmó que este incidente fue posible después de que un ex-empleado fuera víctima de un ataque de phishing, y la identidad de dicho empleado quedara registrada en el código hackeado. Importante destacar que tanto el hardware de Ledger como la plataforma Ledger Live no se vieron afectados por este incidente de seguridad.

La SEC reconsidera su postura ante los ETF de Bitcoin

El presidente de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), Gary Gensler, ha dejado entrever que el organismo regulador está reconsiderando su enfoque hacia los productos cotizados en exchange al contado de Bitcoin. Todo esto en respuesta a una reciente decisión judicial relacionada con Grayscale.

En una entrevista con CNBC el 14 de diciembre, Gensler fue cuestionado sobre la considerable lista de solicitudes pendientes de fondos cotizados en exchange (ETF) de Bitcoin al contado. El presidente de la SEC reveló que actualmente tienen «entre ocho y una docena de solicitudes» en proceso.

Gensler destacó que en el pasado habían rechazado varias de estas solicitudes, pero que los tribunales habían intervenido. Generando una reconsideración de la postura de la agencia con respecto a Bitcoin: «Así que lo estamos estudiando de nuevo basándonos en esas sentencias.»

Fuente

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Show More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *